Una vez más hemos llegamos a las vacaciones de invierno. ¡Felices vacaciones mis alumnos!
Después de estas vacaciones, espero que vengan con las pilas cargadas. ¡Saludos!
miércoles, 29 de junio de 2016
martes, 28 de junio de 2016
Actividad integradora.
Copiar las siguientes actividades en sus carpetas y resolverlas. Con esta actividad estaremos cerrando "Teorema de Pitágoras".Éxitos.
1) Un faro de 16 metros de altura manda su luz a una distancia horizontal sobre el mar de 63 metros. ¿Cuál es la longitud, en metros, del haz de luz?
1) Un faro de 16 metros de altura manda su luz a una distancia horizontal sobre el mar de 63 metros. ¿Cuál es la longitud, en metros, del haz de luz?
2) Una letra “N” se ha construido con tres listones de madera, los listones verticales son 20 cm y están separado 15 cm. ¿Cuánto mide el listón diagonal?
3) Desde un balcón de un castillo en la playa se ve un barco a 85 metros, cuando realmente se encuentra a 84 metros del castillo. ¿A qué altura se encuentra ese balcón?
4) Una escalera de 65 decímetros está apoyada en la pared vertical a 52 decímetros del suelo. ¿A qué distancia se encuentra de la pared el pie de la escalera?
5) Un cometa está atado al suelo con un cordel de 200 metros de longitud. Cuando la cuerda está totalmente tensa, la vertical de la cometa al suelo está a 160 metros del punto donde se ato la cometa. ¿A qué altura está volando la cometa?
Actividad N°2.
Más actividades. En la clase pasada hablamos de cómo se hallaba la hipotenusa de un triángulo rectángulo, ahora trabajaremos con los catetos del triángulo rectángulo. Para ello les facilitó un vídeo que le será muy útil. ¡A trabajar! Las resoluciones deben estar en sus carpetas.
2) Una escalera de 65 decímetros
se apoya en una pared vertical de modo que el piso de la escalera esta a 25
decímetros de la pared. ¿Qué altura, en decímetros alcanza la escalera?
1) Hallar la medida, en
centímetros, del cateto desconocido de un triángulo rectángulo, cuya hipotenusa
mide 10 centímetros y el cateto conocido mide 8 centímetros.
3) Una escalera de 15 metros se
apoya en una pared vertical, de modo que el pie de la escalera se encuentra a 9
metros de esa pared. Calcula la altura en metros, que alcanza la escalera sobre
la pared.
Actividad N°1.
Alumnos: Con la ayuda del siguiente vídeo y lo explicado en clase resolver los siguientes ejercicios en sus carpetas.
1) Hallar la medida, en centímetros, de la hipotenusa de un triángulo rectángulo, cuyos catetos miden 5 y 12 centímetros.
1) Hallar la medida, en centímetros, de la hipotenusa de un triángulo rectángulo, cuyos catetos miden 5 y 12 centímetros.
2) Desde un acantilado de 200
metros de altura se observa un barco que se encuentra a 210 metros de dicho
acantilado. ¿Qué distancia, en metros, recorre la visual desde el acantilado
hasta el barco?
lunes, 27 de junio de 2016
17 de Junio.
Con el siguiente enlace, responder las siguientes preguntas.
-Cuando fue trasladado a
Buenos Aires en 1805, ¿Qué comenzó a hacer?
De los siguientes años realizar
una breve descripción de los acontecimientos.
1810.
1814
1815
1816
1821
-¿Cuántos años tenias el General
Martín Miguel de Güemes cuando falleció?
viernes, 24 de junio de 2016
Un poco de historia.
Alumnos: A continuación les dejo un enlace, que trata sobre la historia del Teorema de Pitágoras, las preguntas que están a continuación deben copiarla en sus carpetas y responderlas para la próxima clase.
- ¿Por qué la paternidad del teorema se le asume a Pitágoras?
- ¿De qué se servían los egipcios para establecer las lineas- guías de construcción?
- ¿Cómo se obtenían los ángulos rectos?
- En nuestros días, ¿ Quiénes hacen uso de Pitágoras si haberlo estudiado?
- ¿Quién fue el primero en demostrar geométricamente el Teorema de Pitágoras?¿Y cómo lo hizo?
lunes, 13 de junio de 2016
Objetivo del tema y Programa de la asignatura.
Lo objetivo de este Blog es, que el alumno logre:
- Aplicar el Teorema de Pitágoras resolviendo situaciones reales.
Alumnos:
El programa de la asignatura está en este enlaces.
Bienvenida.
Bienvenido al Blog del Teorema de Pitágoras.
Hola alumnos! soy la profesora Lorena Lopez, este material fue creado para poder trabajar con el tema "Triángulos", en el van a encontrar actividades que deben realizarlas, así también como presentaciones, vídeos, entre otras cosas, todo el material que contiene este blog es para poder reforzar lo que damos en clase y de esta forma poder enriquecer el conocimiento. Espero que les sea de mucha utilidad. Saludos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)